Este sitio web usa cookies por defecto. Estas cookies están destinadas a optimizar su experiencia de navegación en este sitio web. Al navegar por el sitio, dará su consentimiento para su uso. Consulte nuestros Términos de Uso y Privacidad para obtener más información.

Plan Director de Agua y Saneamiento de la Isla de Boa Vista

Plan Director de Agua y Saneamiento de la Isla de Boa Vista
Plan Director de Agua y Saneamiento de la Isla de Boa Vista
Plan Director de Agua y Saneamiento de la Isla de Boa Vista

El Plan Maestro de Agua y Saneamiento de la isla de Boa Vista (con una superficie de 620 km2 y una población de 9162 habitantes en 2010), tuve el objetivo global de establecer, para los próximos 20 años, un servicio de Agua y Saneamiento universal y sostenible para la población de Boa Vista, incluyendo la respectiva Evaluación Ambiental y Social Estratégica, y como objetivos parciales los siguientes:

  • Definir las metas a alcanzar y las condiciones a cumplir en la isla de Boa Vista en el suministro de agua y saneamiento para la población, equipamiento, industria y turismo;
  • Definir las metas a alcanzar y las condiciones a cumplir en el suministro de agua para las explotaciones agrícolas y ganaderas;
  • Seleccionar las fuentes de agua y definir las respectivas infraestructuras de captación;
  • Diseñar el sistema de tuberías de transporte del agua tratada a las distintas ubicaciones;
  • Establecer los esquemas de tratamiento a adoptar, con miras a la producción de agua potable que cumpla permanentemente con los requisitos de la Organización Mundial de la Salud;
  • Definir los tipos de instalaciones comunitarias de suministro de agua para las personas que viven en hogares sin una red de distribución interna;
  • Conocer los volúmenes de agua de reserva y la respectiva distribución territorial;
  • Resolver el problema del saneamiento y combinarlo con el del abastecimiento de agua;
  • Diseñar las redes de drenaje de aguas residuales generadas;
  • Definir los respectivos esquemas de depuración y destino final del efluente depurado con miras a reutilizar el agua regenerada;
  • Identificar las inversiones necesarias y estimar los costos respectivos;
  • Establecer cronogramas para la ejecución de las respectivas obras.

El trabajo realizado también incluyó acciones formativas orientadas a la formación y transferencia de conocimiento a las instituciones locales en los siguientes temas:

  • Marco legal, contractual y regulatorio: Ley de Aguas y Regulación de los Servicios de Agua y Saneamiento; Introducción a los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento de aguas residuales; Asociaciones público-privadas, su promoción y gestión contractual; Reglamento de servicios de agua y saneamiento;
  • Gestión sostenible de los servicios de agua y saneamiento: Planes de seguridad hídrica; Gestión de activos de infraestructura; Calidad del agua para consumo humano;
  • Información, educación y comunicación: interfaz entre las entidades de gestión y los usuarios; Procedimiento de Evaluación Ambiental y Social Estratégica.

Intervención

Plan Director, incluyendo todos los estudios necesarios para su desarrollo, a saber: Abastecimiento de Agua, Saneamiento, Evaluación Ambiental Estratégica y Social, Plan de Monitoreo y Evaluación del Plan Maestro, incluyendo la definición de indicadores, factores críticos de decisión y criterios para análisis.

La prestación de servicios también incluyó el componente de capacitación/desarrollo de capacidades y transferencia de conocimientos, consultas públicas y SIG.

Download PDF

Fecha

2015 - 2016

Cliente

LUX-Development

Compañías

TPF Consultores

Sectores

Comparte este Proyecto

Comparte este Proyecto